Product Description
El sauce es un árbol caducifolio que puede alcanzar los 25 metros de altura. Ramillas jóvenes y yemas provistas de un finísimo indumento de brillo casi plateado, que va desapareciendo hasta quedar lampiñas.
El sauce tiene hojas lanceoladas, cortamente pecioladas, de margen finamente aserrado,, con una glandulilla oscura en cada diente, agudas, con el haz verde y el envés tomentoso plateado (especialmente cuando la hoja esta recién brotada). Al avanzar el verano suelen ir perdiendo el pelo, pero siempre queda más claro en envés que el haz.
El sauce florece a la vez que nacen las nuevas hojas, entre marzo y mayo. Los amentos masculinos son laxos y cada flor tiene 2 estambres y una pequeña bráctea. Las flores femeninas, presentan un pistilo sésil.
Se encuentra en casi todas las provincias, junto a cauces de ríos o lagunas, en un amplio rango de altitudes, desde el nivel del mar hasta casi los 2000 metros. Habita tanto sobre terrenos calizos como silíceos.
En Europa se ha utilizado como ornamental desde hace varios siglos y más recientemente se ha introducido para trabajos de fijación de riberas.
El sauce es natural de Asia, creciendo en las montañas que bordean el lago Yangtsé, en China. Probablemente pasó al oeste de Asia en épocas medievales y se conoce en nuestro continente desde aproximadamente el año 1692.
El sauce tiene muchas leyendas y tradiciones, seguramente la mayoría erróneas y basadas en la fantasía, al creer que eran árboles bíblicos. Se dice que Jesucristo pasó su última noche debajo de un sauce llorón (cuando tuvo que ser necesariamente otro árbol). Este árbol se consideraba como un símbolo de amargura y amor desgraciado. La entrega de una ramilla simbolizaba la eterna amistad.